Realiza en tu cuaderno la siguiente investigación: (Valor:25%)
1) ¿Qué es un blogs?
2) Menciona 3 Utilidades del blogs.
3) ¿En qué fecha se creó el blog?
4) Menciona 3 aspectos relevantes de la historia del blog.
5) Menciona 3 características del blogs.
6) Enumera los pasos para crear un blog.
7) A nivel educativo comenta la utilidad del blog del docente en tus actividades en la materia Informática.
8)Menciona 2 páginas web donde se puedan crear blogs.
9)Elabora una conclusión sobre el tema.
10) Practica en tu casa como crear un blog tomando en cuenta que para ello debes poseer una cuenta de correo electrónico.
NOTA: EL CUADERNO DEBE DE ESTAR PRESENTABLE, CON LETRA LEGIBLE Y SUBRAYADO.
INFORMATICA 2DO AÑO
martes, 10 de junio de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
GRÁFICOS EN LA HOJA DE CÁLCULO
CONTENIDO:
1. Concepto de Gráficos.
2. Menciona 3 Utilidades de los gráficos.
3. Menciona y dibuja 6 Tipos de Gráficos.
4. Enumera los pasos para realizar un gráfico en la hoja de cálculo.
PRÁCTICA # 3: Valor: 20%
Realiza un gráfico en la hoja de cálculo y representa en el mismo el "Inventario del Laboratorio de Informática".
de la siguiente manera:
1. En la fila 1 coloca como título "Inventario del Laboratorio de Informática".
2. EN la fila 2 coloca los siguientes campos: Artículo, cantidad.
3. Aplica bordes desde A1 hasta B10.
4. Sombrea todos los datos correspondiente y ve a insertar gráficos de tipo barra.
5. Cambia los formatos del gráfico a tu creatividad a través del botón derecho del mouse.
1. Concepto de Gráficos.
2. Menciona 3 Utilidades de los gráficos.
3. Menciona y dibuja 6 Tipos de Gráficos.
4. Enumera los pasos para realizar un gráfico en la hoja de cálculo.
PRÁCTICA # 3: Valor: 20%
Realiza un gráfico en la hoja de cálculo y representa en el mismo el "Inventario del Laboratorio de Informática".
de la siguiente manera:
1. En la fila 1 coloca como título "Inventario del Laboratorio de Informática".
2. EN la fila 2 coloca los siguientes campos: Artículo, cantidad.
3. Aplica bordes desde A1 hasta B10.
4. Sombrea todos los datos correspondiente y ve a insertar gráficos de tipo barra.
5. Cambia los formatos del gráfico a tu creatividad a través del botón derecho del mouse.
miércoles, 21 de mayo de 2014
FORMULAS Y FUNCIONES EN LA HOJA DE CÁLCULO
CONTENIDO:
*Realizar fórmulas en la hoja de cálculo.
*Conocer los operadores matemáticos.
*Conocer las funciones de la barra de función.
PRÁCTICA # 2. VALOR:20%=4ptos.
EJERCICIO N°1: Elabora una nómina de empleados y coloca lo siguiente:
1.En la fila 1 Coloca como título: "NÓMINA DE EMPLEADOS" y combina las celdas para que quede centrado.
2.En la fila 2 coloca los siguientes campos: Nombre del empleado, apellido, N° de carnet, Ocupación/profesión, Departamento, sueldo mensual, sueldo quincenal, sueldo diario, utilidades, vacaciones.
3.Aplica bordes desde A1-J7.
4. Ajusta el alto de las filas y el ancho de las columnas.
5. Coloca los datos correspondientes a los empleados utilizando 5 filas para los mismos, tomando en cuenta que estos campos(Nombre del empleado, apellido, N° de carnet, Ocupación/profesión, Departamento, sueldo mensual) deben ser inventados por ti y el resto con cálculos.
6. Elabora los cálculos correspondientes con fórmulas tomando en cuenta los siguiente:
*Para calcular el sueldo quincenal=sueldo mensual/2.
*Para calcular el sueldo diario=sueldo mensual/30.
*Para calcular las utilidades=sueldo mensual*3.
*Para calcular las vacaciones=sueldo diario*45.
*Realizar fórmulas en la hoja de cálculo.
*Conocer los operadores matemáticos.
*Conocer las funciones de la barra de función.
PRÁCTICA # 2. VALOR:20%=4ptos.
EJERCICIO N°1: Elabora una nómina de empleados y coloca lo siguiente:
1.En la fila 1 Coloca como título: "NÓMINA DE EMPLEADOS" y combina las celdas para que quede centrado.
2.En la fila 2 coloca los siguientes campos: Nombre del empleado, apellido, N° de carnet, Ocupación/profesión, Departamento, sueldo mensual, sueldo quincenal, sueldo diario, utilidades, vacaciones.
3.Aplica bordes desde A1-J7.
4. Ajusta el alto de las filas y el ancho de las columnas.
5. Coloca los datos correspondientes a los empleados utilizando 5 filas para los mismos, tomando en cuenta que estos campos(Nombre del empleado, apellido, N° de carnet, Ocupación/profesión, Departamento, sueldo mensual) deben ser inventados por ti y el resto con cálculos.
6. Elabora los cálculos correspondientes con fórmulas tomando en cuenta los siguiente:
*Para calcular el sueldo quincenal=sueldo mensual/2.
*Para calcular el sueldo diario=sueldo mensual/30.
*Para calcular las utilidades=sueldo mensual*3.
*Para calcular las vacaciones=sueldo diario*45.
jueves, 8 de mayo de 2014
Barra de formato en la hoja cálculo
Contenido:
1.Alto de fila
2.Ancho de columna
3.combinar celdas
4.Bordes
5.Estilos
6.Color de relleno
7.Fuente
8.Alineaciones
9.Ordenar datos
10.Negrita
11.Subrayado
12.Formatos numéricos
Práctica # 1 valor: 20%
1.Elaborar una Nómina con todos los estudiantes de tu grupo el cual debe tener los siguientes campos: número de lista, cédula, apellido, nombre.
2.Elabora tu horario escolar incluyendo el turno de la mañana y el de la tarde.
3.Realiza un calendario del presente año y coloca imágenes de informática por cada mes.
Nota: Aplica todos los formatos vistos en clase y colocale el título a cada ejercicio.
1.Alto de fila
2.Ancho de columna
3.combinar celdas
4.Bordes
5.Estilos
6.Color de relleno
7.Fuente
8.Alineaciones
9.Ordenar datos
10.Negrita
11.Subrayado
12.Formatos numéricos
Práctica # 1 valor: 20%
1.Elaborar una Nómina con todos los estudiantes de tu grupo el cual debe tener los siguientes campos: número de lista, cédula, apellido, nombre.
2.Elabora tu horario escolar incluyendo el turno de la mañana y el de la tarde.
3.Realiza un calendario del presente año y coloca imágenes de informática por cada mes.
Nota: Aplica todos los formatos vistos en clase y colocale el título a cada ejercicio.
domingo, 27 de abril de 2014
1.Conoce la hoja de cálculo
Contenido:
1.Definición de la hoja de cálculo
2.Características de la hoja de cálculo
3.Utilidad de la hoja de cálculo
4.Explicar los Elementos de la Ventana Principal de la hoja de cálculo
5. Elaborar un mapa conceptual del tema a computadora. Valor. 20%
1.Definición de la hoja de cálculo
2.Características de la hoja de cálculo
3.Utilidad de la hoja de cálculo
4.Explicar los Elementos de la Ventana Principal de la hoja de cálculo
5. Elaborar un mapa conceptual del tema a computadora. Valor. 20%
PLAN DE EVALUACION
1.Conoce la hoja de cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación: Mapas conceptuales.
20%.5/5/2014
Al
16/5/2014
2.Aplica la barra de formato en la hoja cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 1 (Elaboración de Nóminas, horarios, calendarios).20%. 19/5/2014 Al 30/5/2014
3.Aplica fórmulas y funciones en la hoja de cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 2 (Cálculos de suma, promedios, porcentaje, sueldos, entre otros).20%. 2/62014 Al 6/6/2014
4.Diseña Gráficos en la hoja de cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 3 (Gráficos). 20%. 9/6/2014 Al 13/6/2014
5. Crea Blogs informativos. Evaluación:Blogs.20%.16/6/2014 Al 20/6/2014
-Entrega y discusión de notas.23/6/2014 Al 27/6/2014
2.Aplica la barra de formato en la hoja cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 1 (Elaboración de Nóminas, horarios, calendarios).20%. 19/5/2014 Al 30/5/2014
3.Aplica fórmulas y funciones en la hoja de cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 2 (Cálculos de suma, promedios, porcentaje, sueldos, entre otros).20%. 2/62014 Al 6/6/2014
4.Diseña Gráficos en la hoja de cálculo Libre Office Writer bajo el ambiente Canaima. Evaluación:Práctica # 3 (Gráficos). 20%. 9/6/2014 Al 13/6/2014
5. Crea Blogs informativos. Evaluación:Blogs.20%.16/6/2014 Al 20/6/2014
-Entrega y discusión de notas.23/6/2014 Al 27/6/2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)